ACTIVIDADES |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
ARQUITECTURA RED WIMAX
La arquitectura para una red de WiMAX Móvil está definida según el NWG del WiMAX Forum (Network Working Group), y se ocupa de la parte de la red no relacionada con la interfaz aire. Se ha diseñado para proveer una movilidad eficiente, tanto a nivel de microrred como macrorred, ofreciendo técnicas de intercambio de localización (roaming, handover), mediante el uso de interfaces estándar.
Desde un punto de vista simplista, una red WiMAX consta de un emisor, denominado estación base (BS o BTS, base station), que distribuye u ofrece cobertura WiMAX a una serie de receptores, denominados CPE (Customer Premises Equipment) o [M]SS ( [Mobile] Subscriber Station). En la siguiente figura se puede observar algunas de las características físicas de un CPE WiMAX del fabricante alemán Siemens:
Y a continuación, podemos observar la imagen de una BTS para aplicaciones de WiMAX:
![](http://t0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQBiItoBa8XbLc1FABuzdn5T7PP3cHuXuvdKaB9WvvpGlfqWSIx)
WiMAX se basa en la transmisión P2P (Point-to-Point) para transmisión entre BSs o hacia un único CPE, y PMP (Point-to-Multipoint), para la transmisión entre BS y varios CPE en la zona de cobertura. La evolución presente en 802.16e, MIMO (Multiple Input Multiple Output) en el que la transmisión se produce entre múltiples antenas BS hacia MSs con múltiples antenas, presentes en la zona, dará como resultado no sólo mejoras en la cobertura sino también en la eficiencia de la comunicación (mejoras de throughput sin aumentos de ancho de banda).
Ambos agentes del sistema, BS y CPE, suelen constar de una antena, y un equipamiento radio que procesa la señal para emisión (BS) y para recepción (CPE).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|